Archivo de la categoría: VÍDEOS YOUTUBE

FINALISTAS DE LOS VII PREMIOS ESTEVE EN LA MODALIDAD DE ENFERMERÍA


EL CANAL DE YOUTUBE DE ENFERMERÍA ALCANZA LAS 400.000 REPRODUCCIONES

400 mil reproducciones

Los vídeos más vistos fueron movilización de paciente encamado, con 5458 reproducciones; higiene del paciente encamado, con 3425 reproducciones y administración de heparinas, con 2813 reproducciones, en los últimos 30 días.

El canal de YouTube http://www.youtube.com/heridashsjda ha alcanzado las 400.000 reproducciones, 23.270 en los últimos 30 días.

el 42% de los usuarios son hombres y el 58% mujeres. Por países, los de habla hispana concentran el mayor número de descargas como se puede ver en la siguiente distribución:

-España 8081,  México 2681, Argentina 2681, Colombia 2008, Chile 1395, Perú 1031, Brasil: 553, USA 530, Ecuador: 500.


V premios a la Excelencia Investigadora del hospital San Juan de Dios del Aljarafe

El pasado día 8 de marzo, festividad de San Juan de Dios, el hospital San
Juan de Dios del Aljarafe otorgó los V Premios a la Excelencia Investigadora. Este certamen tiene por objetivo motivar la actividad investigadora entre los profesionales del centro. En esta edición participaron un total de 32 profesionales en los 19 trabajos presentados a concurso.

Como novedad se ha estrenado una nueva categoría de premios para valorar la producción de material audiovisual con fines divulgativos, premio que ha recaído en el trabajo realizado por el departamento de enfermería de hospitalización junto al de trabajo social del hospital.

El vídeo publicado bajo el título “La vida en sombras” disponible en el canal Youtube de enfermería HSJDA, con más de 1.500 reproducciones
hasta la fecha presente, es el relato de un cuidador de una paciente de Alzheimer, en el cual queda reflejado el cambio de vida que supone el hecho de tener que asumir sus nuevos roles de cuidador, a los cuales se adapta y donde aparecen reflexiones como “cuidar, es normalizar la vida de la otra persona. Evitar la costumbre de tratarla como si fuera inútil”.

El vídeo fue presentado en varios foros científicos, con gran aceptación por organizadores y participantes, entre los que cabe destacar:

– VI Reunión Internacional de Investigación en Enfermería. I Reunión del Grupo de Investigación Aurora Mas. Mesa redonda celebrada en Zaragoza los días 23-24 Marzo.

– 23 Jornadas Nacionales de enfermeras gestoras. Supervisión de enfermería, comunicación celebrada en la Coruña entre los días 23-25 de Mayo.

– AFA HUELVA. Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Huelva y Provincia, mesa redonda celebrada el día 21 de Septiembre, con motivo del día mundial del Alzheimer.

Este trabajo también fue difundido en un artículo de la revista del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Las dificultades de los cuidadores de enfermos de Alzheimer

El trabajo impulsado por los profesionales de enfermería ha sido proyectado en Huelva con motivo del Día Internacional del Alzheimer.
Los profesionales de Enfermería del Área de Hospitalización han presentado, en un acto organizado el pasado viernes por  la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Huelva y Provincia (AFA Huelva) con motivo del Día Internacional del Alzheimer, un cortometraje en el que se relata el día a día de un cuidador principal a cargo de una enferma de Alzheimer.
`La vida en sombras. Fu&Pe´ relata la historia de Pepe, un hombre de tercera edad perteneciente al Distrito Sanitario Aljarafe que ejerce de cuidador principal de su mujer, Fuencisla, quien sufre esta enfermedad desde 1997.
Durante el corto, el cuidador repasa la vida que ha llevado junto a su mujer desde que se conocieron y cómo ésta, se ha visto afectada por la enfermedad, en un ir y venir de recuerdos del pasado e imágenes del presente.
Este impactante testimonio fue estrenado en la VIª Reunión Internacional Forandalus de Investigación en Enfermería el pasado mes de febrero y actualmente se encuentra accesible para todos los públicos desde el canal de Enfermería del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe en YouTube (
http://www.youtube.com/user/HERIDASHSJDA)
En España existen alrededor de medio millón de personas con Alzheimer, de los que 95.163 residen en Andalucía. Un 90% de estos pacientes vive con sus familias y, aproximadamente, un 40% son dependientes totales.
Con respecto a los cuidadores generalmente se trata de personas de su entorno familiar que ven cómo los efectos del Alzheimer también les alcanzan a ellos. Los niveles de ansiedad, estrés y depresión registrados entre los que pasan muchas horas del día dedicados al cuidado de los enfermos son más elevados que los del resto de la población. En cuanto a su perfil sigue siendo marcadamente femenino y jóvenes, aunque muchos datos comienzan a cambiar debido a la situación laboral actual. Tratamiento del Alzheimer Los tratamientos más actuales para abordar esta enfermedad son los farmacológicos, a los que se suman otros como la estimulación cognitiva y el tratamiento de otros síntomas como la depresión, el nerviosismo o el insomnio. Previo al tratamiento, la principal herramienta es la detección precoz. Además de la atención especializada del paciente, la Consejería de Salud y Bienestar Social ha impulsado la atención a la persona que acompaña a quien padece la enfermedad. En este sentido, desde atención primaria se puso en marcha la Tarjeta + Cuidado. Esta medida viene a reforzar las llevadas a cabo hasta ahora con esta población y persiguen mantener un contacto permanente con las cuidadoras para evitar que descuiden su salud física y mental.
Sevilla es la provincia que cuenta con mayor número de beneficiarios de la Tarjeta +Cuidado con 5.002 títulos expedidos. Se trata de un documento identificativo que nació en 2009 con la vocación de mejorar y priorizar la atención y accesibilidad de las personas cuidadoras de enfermos de Alzheimer y otras demencias en el sistema sanitario público de Andalucía.

MAS DE 200.000 REPRODUCCIONES DE NUESTROS VIDEOS

Durante este verano hemos alcanzado las 200.000 reproducciones de nuestros vídeos en youtube. Este dato nos anima a seguir con nuestra función de educación en salud de nuestros pacientes y cuidadores, incorporando nuevos videos y mejorando los ya existentes.

Los datos más importantes que nos ofrece nuestro canal de youtube es el siguiente:

  • El 39 % de las resproducciones están realizadas desde España, con un total de 44.636 reproducciones de videos en lo que va de año.
  • El resto de reproducciones están realizadas en su gran mayoría en países de habla hispana, como México, Argentina o Chile.
  • El 45 % de las reproducciones son realizadas por hombres y el 55% por mujeres y el rango de edad de la mayoría de los usuarios que visualizan nuestros videos es el comprendido entre los 45 y 54 años.

100.000 REPRODUCCIONES EN YOUTUBE

Estamos de enhorabuena, nuestro canal de youtube ha alcanzado las 100.000 reproducciones en el mes de febrero. Durante todo el año hemos estado trabajando duramente desde todas las áreas de Enfermería para ir incorporando nuevos vídeos a nuestras listas de reproducción, así como creando nuevas listas de reproducción para pacientes/cuidadores y para profesionales.

Queremos aprovechar desde la Enfermería del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe para darle las gracias a todos nuestros seguidores y amigos.


CUIDADOS PARA EL PACIENTE CON SONDA VESICAL

El personal de Enfermería del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe realiza un nuevo vídeo para cuidadores y pacientes portadores de una sonda vesical.Este vídeo se encuentra también en nuestro canal de youtube.

 


NUEVO VÍDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

La Enfermería del Hospital tras la demanda de algunos cuidadores realiza un vídeo explicativo de como realizar una buena alimentación del paciente con problemas en la deglución. Ha sido realizado por el personal Auxiliar de Enfermería de Hospitalización.


NUEVO VÍDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

La Enfermería del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha realizado un nuevo vídeo que servirá como guía a los pacientes con un estoma. En este vídeo se realiza una explicación clara de que es un estoma, su funcionamiento, sus cuidados y signos y síntomas a identificar.


NUEVO VÍDEO SOBRE EL ESTILO DE VIDA DEL PACIENTE ANTICOAGULADO

Desde la Enfermería de Consultas Externas del Hospital nos llega un nuevo vídeo para nuestro canal de youtube. Está elaborado como ayuda para el paciente anticoagulado, dando recomendaciones y resolviendo las dudas más habituales de estos pacientes sobre, cómo realizar un buen uso de la medicación, signos y síntomas a comunicar, la importancia de una correcta dieta y cómo será el día del control de coagulación en el Hospital . Dentro de pocos días estará disponible también en la sala de espera de la consulta de «sintrom».